
Desde la celebración del primer centenario del 1º de mayo en 1989, viene realizándose en España una convocatoria conjunta de los sindicatos más representativos, UGT y CCOO, caracterizada siempre por un lema en el cual se recogen los principales fines de estas asociaciones. Dentro de unas horas miles de trabajadores pasaran una jornada festivo-reivindicativa, con el lema de fondo escogido este año: " Por la Paz. Empleo Estable en Igualdad". Ambos lemas son totalmente deseables en la sociedad actual española, y si el primero adquiere importancia actual por si solo, y no seré yo el que le quite importancia al segundo del que ya escribí en su día.
Pero mientras en los medios serios se hablan del Contrato Psicológico al que el otro día hacían mención Julen y Monreal, la interminable sangría de trabajadores muertos con la que nos levantamos todos los días nos indica que quizás hay un doble rasero en los puestos de trabajo. "Te pido lealtad e ideas y a cambio te doy justicia y reconocimiento" rezaba el encabezado de ese artículo, pero dudo que realmente eso importe si no esta garantizada mi seguridad como trabajador.
Según el Índice general de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales del Ministerio de Trabajo solo en los dos primeros meses del 2006 han sido 149 muertos en sus puestos de trabajo mas 76 in itinere, es decir casi cuatro trabajadores diarios muertos. A eso sumémosle 1.719 accidentes muy graves y 166.146 leves. No se trata de buscar culpables, sino entre todos conseguir que lo que es seguridad para los trabajadores y pérdidas para las empresas sea un factor prioritario para todos.
Yo tengo mi lema para el 1º de mayo, "Por un trabajo seguro".La seriedad del tema no quita para que se pueda ver como lo hacia hace poco 86400 y algo después La Maldición de Sísifo. Si retienes mejor las cosas con el humor aplícate el cuento.
Pero mientras en los medios serios se hablan del Contrato Psicológico al que el otro día hacían mención Julen y Monreal, la interminable sangría de trabajadores muertos con la que nos levantamos todos los días nos indica que quizás hay un doble rasero en los puestos de trabajo. "Te pido lealtad e ideas y a cambio te doy justicia y reconocimiento" rezaba el encabezado de ese artículo, pero dudo que realmente eso importe si no esta garantizada mi seguridad como trabajador.
Según el Índice general de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales del Ministerio de Trabajo solo en los dos primeros meses del 2006 han sido 149 muertos en sus puestos de trabajo mas 76 in itinere, es decir casi cuatro trabajadores diarios muertos. A eso sumémosle 1.719 accidentes muy graves y 166.146 leves. No se trata de buscar culpables, sino entre todos conseguir que lo que es seguridad para los trabajadores y pérdidas para las empresas sea un factor prioritario para todos.
Yo tengo mi lema para el 1º de mayo, "Por un trabajo seguro".La seriedad del tema no quita para que se pueda ver como lo hacia hace poco 86400 y algo después La Maldición de Sísifo. Si retienes mejor las cosas con el humor aplícate el cuento.